¿Cómo educar a los niños a aceptar las críticas?

Todos enfrentamos críticas, tanto constructivas como destructivas, pero la forma en que lidiamos con esa crítica determina si perseveramos y aprendemos de la experiencia o nos derrumbamos bajo el peso de nuestra propia aversión y desesperación. Recibir retroalimentación es una habilidad, y como la mayoría de las habilidades, requiere práctica y la voluntad de cambiar y mejorar. Algunos niños tienen esta habilidad de forma natural, pero otros se resisten de forma rebelde a aceptar las críticas o consejos. Estas son algunas recomendaciones para educar a nuestros hijos a manejar las críticas:

1. Enseñarles a responder respetuosamente.

Es importante enseñar a nuestros hijos que la crítica no es un insulto o una reflexión sobre quiénes somos como personas. Son simplemente las opiniones de alguien más basadas en sus observaciones e interacciones con nosotros. No importa si la persona tiene buenas intenciones o simplemente está siendo malintencionada. Aporta a tus hijos la educación adecuada para ser lo suficientemente inteligentes como para tener buen criterio para reconocer cómo son de válidos los comentarios y a responder amablemente inclusive con un “Gracias”.

2. No tener miedo de herirlos.

Muchos niños tienen problemas para aceptar las críticas porque les cuesta gestionar con el sentimiento de que han hecho algo malo o las emociones asociadas al fracaso. Si bien es natural que los padres quieran proteger a sus hijos del dolor, al protegerlos de las críticas, los niños son empujados hacia una mentalidad fija que más tarde puede afectar el flujo libre de sus interrelaciones.

3. Evitar los elogios constantes.

Ciertos estudios han informado que los elogios efusivos pueden alentar a desarrollar una mentalidad inamovible y, en consecuencia, disuadir a los niños de asumir nuevos desafíos y aceptar las críticas. Los niños deben acostumbrarse a escuchar comentarios constructivos, y nuestro trabajo es enseñarles cómo.

4. Cuidar el lenguaje corporal.

La comunicación no verbal forma parte de la retroalimentación y puede ayudar a los niños a aceptar las críticas de manera más efectiva. Descruce sus brazos, baje su mirada al nivel de sus ojos, sonría y mantenga el rostro relajado. Si los padres están tensos cuando realizan algún comentario a sus hijos, estos estarán tensos cuando los reciban.

5. Cambiar los pronombres.

En lugar de orientar los comentarios en términos imperativos como «Necesitas mejorar el orden de tu armario», cambie la estructura de la oración y coloque el énfasis en frases estimulantes como por ejemplo, “¿qué cosas te gustaría cambiar en tu armario?».

6. Ceder poder para estimular el cambio.

Ceda el control al niño y ayúdelo a ajustar sus esfuerzos para aceptar las críticas de manera efectiva. Pregúntele: “¿es así como esperabas que resultara esto?” ó “¿qué harías diferente la próxima vez?” Ayúdelo a elegir el mejor camino con comentarios como “¿cómo crees que podrías realizar este proyecto de la mejor manera?”

Conclusión

La crítica llega siempre eventualmente. Es ineludible, y lo más importante, es una parte necesaria del crecimiento. Lo mejor que podemos hacer es asegurarnos de dar la educación oportuna a nuestros hijos con la fortaleza emocional y la fuerza de carácter que necesitarán para ser más fuertes, más inteligentes y más valientes para aceptar las críticas inteligentemente en cualquier momento.

Consejos para eliminar y reducir las ojeras y bolsas en los ojos Previous post Consejos para eliminar y reducir las ojeras y bolsas en los ojos
Las operaciones más demandadas para el 2020 Next post El auge de la cirugía estética: Las operaciones más demandadas para el 2020

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.